martes, 21 de diciembre de 2010

Walk south along Manhattan's East River

Por fin se han terminado los exámenes. Antes de volver a España por Navidad, y una vez cumplidas las obligaciones para con la familia he podido disfrutar de un soleado pero frio de invierno a lo largo del East River.

East River Park - Al fondo el Queens Midtown Bridge

Desde mi casa hasta el East River se llega en 5 minutos, rodeando, eso si, lo que aquí se conoce como "the Projects", que vienen a ser casas de protección oficial gestionadas por el New York City Housing Authority, y donde vive lo "mejor de cada casa". Projects hay por toda la ciudad, desde la zona de los mejores hoteles del Upper West hasta los barrios de moda como el West Village. Lo cierto es que yo nunca he visto que pase nada, pero si que tengo constancia de que es recomendable no atravesarlos.

Williamsburg Bridge

Bueno, dando un pequeño rodeo llego al East River a la altura de la 7th East desde donde he empezado mi paseo. A esa altura está el East River Park, lleno de pistas de futbol (soccer) y beisbol y con una paseo alrededor del rio muy cuidado pero que por desgracia solo llega hasta el Puente de Williamsburg.
Desde este punto mirando hacia el norte se puede apreciar de lejos el puente de peaje de Queens Midtown. Otro día recorreré el camino hacia el norte, pero hoy he decidido tomar rumbo sur.

Manhattan Bridge

Pasando por debajo del puente de Williamsburg que conecta el Lower East Side con el cada día más popular (y más caro) barrio de Williamsburg (o Billyburg para los amigos) donde cada dia hay más restaurantes de moda y bares de copas. El puente colgante y metálico se inauguró en 1903, y junto con el puente de Manhattan son los únicos que siguen teniendo tráfico de coches y trenes, y por eso al pasar por debajo se escucha un ruido casi ensordecedor.

Brooklyn Bridge

Siguiendo hacía el sur el rio hace un codo hacía el este y nos encontramos de morros con el Puente de Manhattan que se inauguró en 1909. Es sorprendente ver que casi todos los puentes de Manhattan tienen más de 100 años, aunque al acercarse se puede apreciar claramente como el oxido se está comiendo los pilares y celosias. Supongo que por eso están en casi continuo mantenimiento.

Por debajo del Puente de Brooklyn

Un poquito más hacia al sur llego hasta el fin de mi trayecto alrededor del río: el famoso Puente de Brooklyn que fue inaugurado en 1883, que se dice pronto. La diferencia fundamental y característica de este puente son las enormes torres de piedra desde las cuales cuelgan los enormes cables de suspensión. Sigue en obras desde que llegue en Agosto, y tengo la sensación de que van para largo. Me imagino que después de tantos años tocaba dar una manita de minio y de pintura.
En la orilla de Brooklyn, la zona entre el Puente de Manhattan y el Puente de Brooklyn se la conoce como DUMBO (Down Under MAnhattan Bridge Overpass), y actualmente está repleta de galerias de arte, lofts supermodernos y restaurantes muy chulos.

Centro comercial Pier 17

Y para volver, en vez de coger el metro, decido caminar un poco más y atravesar China Town, Little Italy, Nolita y de nuevo en East Village, donde como cada día me da la bienvenida Lenin desde lo alto de la azotea del edificio de al lado. Es curioso ver como el núcleo del capitalísmo te puedes encontrar con símbolos comunistas tan evidentes.

Bienvenido Mr. Lenin

Por eso la ciudad no deja de sorprenderme.

....y mañana de vacaciones merecidas a España. Necesito mi dosis de calamaresalaromanagambasplancha.

Hasta el próximo año! Feliz Navidad!

K