martes, 21 de junio de 2011

Mermaid parade

Hemos podido disfrutar un fin de semana en la ciudad después de una serie de visitas consecutivas que nos han dejado un poco cansados, pero que la verdad se agradecen. No es fácil para nadie venir a hacernos una visita. No estamos a la vuelta de la esquina, por eso quienquiera que venga siempre es bienvenido y lo agradecemos mucho.

Nathan's Hotdog

Este fin de semana decidimos acercarnos a Conie Island para disfrutar del Desfile de la Sirena. Hemos ido a Conie Island dos veces en dos semanas consecutivas, y la verdad es que cambia bastante entre verlo un lluvioso día gris, y un soleado día de verano.

Menu mediano completo

Conie Island como tal esta bien para conocerlo. Para aprovechar el típico día que te sobra de turismo en la ciudad. Pero tampoco puedo decir que sea espectacular.


Concurso de comedores de salchicha - Hall of Fame

Lo mejor que tiene sin dudarlo es el antiguo parque de atracciones. La noria es espectacular, con las cabinas que se desplazan y bambolean a lo largo de los radios de la misma. Da un poco de yuyu pero no deja de ser curioso. También es muy recomendable el Cyclone, la antiquísima montaña rusa que a mi me recuerda un poco a la montaña rusa 7 Picos que había en el parque de atracciones de Madrid, y que nosequien me dijo que habían desmantelado.


Wonder Wheel desde la playa


También es curioso el paseo de madera (boardwalk) junto a la playa. No se ni cuantas películas se habrán rodado aquí, pero la última que recuerdo es una que vi hace unas semanas en el avión con Sandra Bullock y Hugh Grant de la cual no me acuerdo del título.


Boardwalk

Otra cosa imprescindible aquí es tomarse un perrito en Nathan’s. Un clásico entre los clásicos. Los perritos con queso fundido y bacon crujientes están bastante buenos, pero su especialidad es una especie de perrito que llaman Corn Dog que yo no me atreví a probarlo porque da miedito de verdad. Creo qe consiste en untar la salchicha del perrito con una masa extraña y freírla muy rápidamente en aceite muy caliente. Por supuesto la mezcla va directa a tu vena aorta, y dos o tres de estas seguidas te provocan un infarto seguro. 


Mermaid Parade


El garito en cuestión también es famoso por su Campeonato Mundial de Comedores de Perritos Calientes. Es como un superclásico que se celebra cada 4 de Julio y que tiene hasta su propio Hall of Fame con los ganadores de los últimos 50 años en un supercartel en medio de la calle. Por cierto el record está en 68 perritos en 12 minutos!!! Im-Presionante.

Proud of daddy

Volviendo al Mermaid Parade. Cutre. Muy cutre. La cabalgata de reyes de mi pueblo tiene más presupuesto y mejores participantes. Eso si, la fauna que se mueve por aquí es digna de ver. Creo que no había visto tanto chiflado ni tanto personaje juntos en mi vida. Solo por eso merece la pena ir a verlo.

Especimen autóctono


Y la playa no está mal. Pero hay mucho “chungo”. Hace solo una semana un par de pandilleros se liaron a tiros en medio del paseo. En mi pueblo esto no pasa.

Mermaid Parade

Ahora nos toca ir poco más lejos en Long Island. A ver si uno de estos próximos fines de semana nos alquilamos un coche para conocer los famosos Hamptoms donde viven y "vacacionan" los ricachones. Creo que es muy bonito, y que las playas son espectaculares. Pero como siempre, esto, es otra historia.


K

sábado, 18 de junio de 2011

Historias de la ciudad


Casi todas las mañanas en mi excursión a través de Losaida paso junto a un garito de mala muerte que se llama Mars Bar. Siempre me pregunto que hace un antro tan inmundo en la confluencia entre la 2nd Ave y la 1st Street, un sitio con tanto movimiento y con tantos nuevos edificios.

Mars Bar

Hace unos días por primera vez metí mi cabeza en el bar y pude constatar que no solo es cutre por fuera, sino que por dentro lo es casi aún más.

Mars Bar - Por Dentro

Pero bueno, esta semana leyendo el Huffington Post (una especie de super blog que recopila noticias de periódicos por todo el país) me encontré con una noticia muy curiosa. Tiran abajo el Mars Bar. Por lo visto es un cásico en la zona y lleva allí más tiempo que Carracuca, y la gente y los propietarios han accedido a que lo echen abajo. A los pocos propietarios que quedan les darán un apartamento de lujo en el nuevo Condo (aquí a los edificios de lujo con todo tipo de servicios los llaman “condos”, de “condominiums”, que no se si se utiliza mucho en España pero yo no lo he oído mucho) por solo $10!!. 

Mars Bar

Asi están de contentos los pocos que quedan. Un viejo dramaturgo de 81 años que aguantaba ahí casi encadenado justifica el cambio porque dice que el East Village no es lo que era y que ha perdido su encanto. Yo también cambiaría un apartamento de hace 90 años, sin calefacción, mal aislado, sin ascensor, y que se viene abajo por un super apartamento con vistas de la ciudad y todas las comodidades que te puedes imaginar. Pero si lo que quiere es buscar sensaciones, que se venga a mi barrio. En Alphabet City todavía la vida es muy de barrio, de inmigrante caribeño, de homeless borrachuzos, de bares de copas y restaurantes para gente joven,…si quiere le cambio su nuevo “condo” por mi apartamento.

Metro de NY

Cambiando de tercio. Desde hace ya algún tiempo en el metro se pueden leer dos eslóganes muy carateristicos tanto en Ingles como en Español. El primero dice: “A City is only as good as its transit system” lo cual es una autentica barbaridad porque la Autoridad de Transito Metroplitana, o MTA, es posiblemente la peor empresa del planeta (a pesar de sus ingresos de $11M/día!), y el transporte publico es peor que el de la peor ciudad en la que haya estado. Peor que en Nueva Delhi, mucho peor. Sucio, inseguro, impuntual,…no se como el alcalde Bloomberg lo ha permitido. Seguro que algo ha “pillado” a cambio. Que tio más corrupto.

Nos hemos vuelto locos

Y el segundo eslogan en cuestión es: “If you see something, see something!”. Y es que hay un pánico generalizado a los atentados.  Por lo visto NY es la ciudad con más “bombas” al día. A mi ya me han impedido entrar en la universidad un par de veces porque algún estudiante se ha dejado la bolsa de ropa sucia en la parada de autobús. Como decía Obelix: “están locos estos americanos”. Pero no se han quedado ahí. Ahora junto con la autoridad metropolitana de Nueva Jersey (otra que tal baila) se están dedicando a publicar anuncios en los periódicos con lo que podría pasar si “al ver algo no dices algo”. Tenemos que "mantenernos con vida, si nos mantenemos alerta". Y el colmo de los colmos es que la foto en cuestión es de los atentados del 11M de Madrid. Una falta de todo. 

De verdad que han perdido el norte.

K