Este
verano por desgracia no he podido disfrutar de unas merecidas vacaciones debido
a los pocos días libres que las empresas dan a los empleados en EEUU. Este año
me los tengo que guardar para navidades.
En
cualquier caso, si hay algún momento bueno para disfrutar de la ciudad ese es
sin duda el verano. Hay multitud de actividades, unas gratis, otras no tanto,
todos los días de la semana. En verdad, aquí siempre las hay, pero en verano
son al aire libre lo cual apetece muchísimo más.
Vista desde el Hotel Z de Long Island City
Como decía,
al no haber vacaciones este año, y no tener piscina, la solución e sir los
fines de semana a alguna de las playas de NY. La oferta es bastante amplia, y
todo depende de la cercanía y del precio. Si, aquí también muchas playas son de
pago.
Carritos para llevar las maletas desde el ferri hasta las casas en Fire Island (no traffic allowed)
Voy a
proponer la siguiente lista, yendo de las que menos me gustan a las que más.
Empezamos:
- Conney Island & Brighton Beach. Lo mejor es que con el metro se puede llegar fácilmente y que la playa es gratis. Además el paseo marítimo(Boardwalk) está lleno de chiringuitos y de gente bastante peculiar. Por desgracia la gente que te puedes encontrar allí no es lo que se puede decir tranquila, y la arena y el agua, aunque no son horribles, no están para tirar cohetes. Eso sí, una ve aquí siempre puedes atender al concurso mundial de comer perritos calientes en el Nathan´s, o incluso mejor todavía, montar en la espectacular noria del Luna Park (parque de atracciones junto a la playa). Un poquito más al este hay otra playa (Manhattan Beach) que no conozco, ni nadie me ha hablado de ella, por lo que entiendo que la podemos ignorar.
Conney Island
- Pelham’s Bay (Ocean’s Beach). No lo conozco, la verdad. Solo lo que me han contado. Está al norte del Bronx y se llega relativamente fácil con el metro y un autobús (o una caminata por un barrio regulero). Creo que es el parque más grande de la ciudad, con incluso un par de campos de golf, y un monton de zonas para ir de picnic. La playa realmente no está en el océano abierto, sino más bien en una bahía situada en el brazo de mar que separa Long Island y el estado de Connecticut. La playa es gratuita, y por lo que tengo entendido no está sucia. Eso sí, por su proximidad al hiperpoblado Bronx los fines de semana suele estar llena de gente. Está sin duda en mi lista de lugares por visitar, y posiblemente vayamos a la pequeña península llamada City Island junto a la bahía en las próximas semanas porque nos han recomendado varios restaurantes de pescado y marisco muy buenos.
Pelham's beach
- Rockaway Beach. En la península de Rockaway junto al aeropuerto JFK. También es gratuita y de fácil acceso en metro desde la ciudad. Es nuestra elección habitual cuando buscamos comodidad. Las playa es kilométrica, con una paseo marítimo de madera con multitud de chiringuitos donde te venden cualquier cosa para comer al estilo “deep fried” como es habitual. LA arena está bastante bien, el agua oceánica está limpia (no confundir con cristalina, eso aquí no existe) y fundamentalmente va gente joven a jugar al voleibol, a las palas, o si sale un día bueno, a hacer surf incluso. Cualquier punto de la playa a lo largo de la península está bien, aunque yo recomendaría la parada de Beach 90th Street porque al bajar del metro y camino a la playa hay varios supermercados donde puedes llenar tu nevera de cervecitas frías y algo para comer.
- Long Beach. Aquí ya no es tan fácil, ni tan barato llegar. Hay que coger un tren de cercanías (Long Island Rail Road) en Penn Station que tarde en llegar unos 40 minutos. Además para acceder a la playa hay que pagar $12. En cualquier caso en Penn Station venden un “paquete” incluyendo el tren y la playa por $21 lo cual merece bastante la pena. La playa tiene también un bonito paseo de madera con multitud de sitios para comer o tomarse una cerveza, y además suele tener bastantes vendedores ambulantes muy curiosos. La playa al ser de pago está perfecta. La arena está limpísima, tiene bastantes pistas de vóleibol y muchísimos socorristas. La gente más bien es de clase media, y no se ven muchos “chungos”. Como playa está bastante bien, si bien el entorno no es lo más bonito del mundo porque los edificios a lo largo de la playa no son especialmente bonitos.
Long Beach
- Fire Island. Un poco paliza llegar hasta aquí para pasar solo un día. Nosotros tardamos unas dos horas y media la última vez. Además no es barato. Hayq que coger también un tren desde Penn Station, después un minibús/taxi y luego un ferri. En la estación venden paquetes que salen por unos $30-$35 por persona. Toda un aventura llegar. Eso si, la recompensa merece la pena. Es una isla muy alargada, de unos 50km de largo, pero muy estrecha, de no más de 200 o 300m. Además como el acceso es complicado y que no está permitido el tráfico de coches (hay un puente que la conecta con el continente pero solo para llegar a un gigantesco parking) la verdad es que es bastante salvaje. Hay incluso muchos ciervos entre las casas y al borde de la playa, lo cual para un urbanita como yo impresiona bastante. La arena es buenísima, y el agua está muy limpia (insisto no cristalina, para eso te vas al Caribe). Lo suyo es alquilarse con muchos amigos una de las múltiples casas que alquilan para los fines de semana. Hay muchísima gente joven, y la fiesta nocturna debe de ser bastante importante. Es perfecta para llevársela bicicleta y poder moverse por la isla, e incluso llegar a visitar el bonito faro de Kismet.
Fire Island
- Sandy Hook. Técnicamente no es una playa de NY, sino más bien de Nuva Jersey. Realmente es un brazo de arena que se mete en el mar y que de hecho fue declarado parque nacional hace no demasiados años (Gateway NAtional Recreation Area). Está localizado en la salida de la Bahía de Nueva York, y el acceso desde la ciudad es complicado. Lo más fácil es coger un ferri desde alguna de las paradas a lo largo del East River y luego un autobús gratuito hasta alguna de sus playas. El ferri cuesta unos $45 y tarda algo más de uno hora. En coche debe de ser complicado llegar más que nada por el tráfico. Las playas son bastante bonitas, y están muy abiertas al océano por lo que suelen tener buenas olas para hacer surf, aunque la corriente también tira bastante para dentro. Se puede aprovechar el paseo para recorrer el parque en bicicleta o visitar el faro que también es muy bonito.
Sandy Hook
- The Hamptons. Todavía no lo conozco en persona. Lo se, no tengo perdón después de dos años, pero al ser de las zonas más exclusivas no solo de NY sino de EEUU no es fácil encontrar alojamiento, o incluso coche de alquiler para llegar hasta allí. A ver, los Hamptons están en el fin del mundo. Al final de Long Island. Si, es verdad que Queens o Brooklyn están también en Long Island, pero como bien indica su nombre la isla es más larga que un día sin pan (unos 200km) y lo más curioso, en la isla viven más de 7 millones de personas. Pero bueno, a lo que íbamos. Los Hamptons es el sitio donde hay que ir en verano. Como la Sierra en Madrid, o la Costa Brava en Cataluña. Los hoteles están siempre a rebosar y en coche se pueden tardar muchas horas si se sale en hora punta. Para dar una idea, para la fiesta de Labor Day el 3 de Septiembre el único hotel que aún tiene habitaciones cuesta $850/noche. Creo que eso explica la razón por lo que aún no he ido. Pero iré, seguro. Como tampoco soy muy playero, iré al final de la temporada y aprovechare para pasear por las playas, visitar las impresionantes mansiones junto al mar, visitar los famosos viñedos en el North Fork, comer en Montauk o en el bonito pueblo de South Hampton. Lo que hace la gente aquí es alquilar una casa durante los 14 fines de semana del verano e ir en tren hasta allí cada viernes. Mi compañero de trabajo por ejemplo ha pagado la friolera de $3500 por esto, pero le incluye el taxi de recogida en la estación, desayuno y cena, y autobús por la noche a los locales de moda. Además las casas suelen ser exclusivas para ti y tus amigos y con pista de tenis, piscina y servicio de limpieza. Si echas un numero son unos $250/fin de semana, que para ser los Hamptons no está nada mal.
The Hamptons
Bueno,
creo que por hoy el post ya está bastante bien. A ver si en el próximo pongo
algunas de las cosas que se pueden hacer en NY por las tardes y noches de
verano.
K
PD. También hay varias playas en Staten Island que no conozco y que ahora
que tengo una bicicleta pienso ir a visitar antes de que llegue el frío. En
cualquier caso no conozco a nadie que vaya a estas playas, de hecho, no conozco
a nadie que hable bien de Staten Island. Sigue siendo considerada como el
estercolero de la ciudad, y lo digo literalmente, porque durante muchos años
fue el mayor basurero del mundo. Ahora lo están intentando reconvertir en un
parque gigante, pero la fama creo que no se la van a quitar en mucho tiempo. En
cualquier caso para opinar hay que estar, así que me guardo mi opinión para mi
próxima visita.