viernes, 15 de junio de 2012

Philadelphia


Mucha gente solo conoce esta ciudad por Charles Barkley o por el queso de untar. Otros muchos saben que aquí se encuentra el Independence Hall y la famosa Campana de la Libertad. Y finalmente los forofos como yo reconocen la ciudad como el hogar de Rocky Balboa, el Potro Italiano.

La famosa Elfreth's Alley

Hace un par de fines de semana decidimos ir a disfrutar de un soleado domingo. Es relativamente fácil y barato llegar, especialmente los sábados porque no hay mucho tráfico en la carretera. Nosotros fuimos el domingo porque el lunes era fiesta nacional, Memorial Day y nos plantamos allí en algo más de hora y media viajando en autobús con la famosa compañía Greyhound que a pesar de la competencia feroz de las compañías de chinos sigue sobreviviendo. 

La (rota) campana de la libertad

Supongo que a pesar de ser un poquito más caros, tienen mucha mejor fama. Ha habido tantos accidentes en los último año con los conductores chinos de las compañías de bajo coste que personalmente creo que merece pagar un poco más y asegurase de que el conductor tiene el permiso correspondiente, y que no lleva conduciendo 15 horas sin parar.

Distrito financiero

Nos plantamos allí a las 10 de la mañana, y a pesar de las tormentas que nos acompañaron en el camino al llegar allí empezó a lucir un sol esplendido. De aquí fuimos pitando a coger los tickets para visitar el Independence Hall porque por lo visto se acaban volando. Hasta que nos tocaba entrar nos fuimos a visitar la campana de la Libertad. 

Old City

Una campana famosa, más que nada porque se considera un símbolo de la independencia de EEUU. Se cree que fue una de las campanas que doblaron para celebrar dicha independencia desde lo alto del edificio que ahora se llama Independence Hall porque fue donde se discutió y aprobó la declaración de independencia en 1766.

Old City

Esto es algo que hay que ver estando allí, es curioso, pero tampoco es algo por lo que merezca visitar la ciudad. Personalmente el encanto de esta ciudad se encuentra en el Old Town y en los barrios de casas de la época. Otro buen paseo es caminar por el distrito financiero, atravesando la abanderada avenida Benjamin Franklin hasta llegar al Museo de Arte de la ciudad no sin primero coronar sus famosas escaleras en plan Rocky Balboa al más puro estilo Eye of the Tiger.

El Potro Italiano

Además es una ciudad barata para comer respecto a Nueva York y en cualquier lado se puede disfrutar de un delicioso Philly Cheesesteak sándwich. La especialidad de la ciudad. Nosotros sin embargo optamos por la comida española y fuimos a un restaurante/charcutería llamado Garces Trading Company, regentado por Jose Garces, que por lo visto tiene un montón de restaurantes de distinto tipo alrededor de la ciudad, y todos ellos con muy buenas críticas. Muy buenos precios y muy buena comida. Además en la entrada tienen una espectacular bodega con vinos españoles fundamentalmente y una enorme charcutería con muy buenos quesos y fiambres de la tierra también. Da gusto ver sitios tan bien montados para promocionar la gastronomía española. Muy recomendable.


En definitiva, un buen lugar para disfrutar de un día de excursión.

Y de vuelta en Nueva York empezamos con la temporada de cines al aire libre alrededor de la ciudad y conciertos gratuitos a la fresca. No hay mejor momento para disfrutar de la ciudad que el verano. Especialmente si las temperaturas no son muy elevadas como está ocurriendo este año.

Koke

PS. Primer bote de pastillas nominativo. Ahora ya pueden venir los secuaces del Dr. House a investigar nuestro apartamento.


PS2. Si, lo se, tengo que actualizar el blog más a menudo. No recordaba lo duro que es la vida del trabajador.