lunes, 16 de julio de 2012

Grand Tetons and Yellowstone

La semana pasada he podido disfrutar de mis primeras vacaciones laborales. Como por desgracia los días disponibles los puedo contar con los dedos de las dos manos, aproveche que el miércoles 4 de Julio era festivo y cogiendo solo 2 días pudimos irnos 5 días a visitar dos parques nacionales que estaban en lo alto de mi lista de lugares por visitar: Grand Tetons y Yellowstone.

Paisaje característico de Idaho

 Llegar aquí no es fácil. Se podría decir que ambos parques nacionales están en el medio de la nada. Los Grand Tetons están íntegramente en el estado de Wyoming mientras que Yellowstone se reparte entre este mismo estado junto con montana e Idaho. Esta zona del país esta muy despoblada. Las ciudades mas grandes (Bozeman, Idaho Falls,...) tienen unos pocos mas habitantes que mi pueblo en Madrid, y conducir por sus carreteras es francamente un placer por los paisajes espectaculares y la soledad. Espero que sigan así mucho tiempo.

Establos y graneros en Wyoming

Nosotros decidimos volar hasta West Yellowstone previa escala en Salt Lake City (de puerta a puerta se tarda desde NY unas 8h lo cual fice bastante de su situación). Allí alquilamos un coche y en lugar de atravesar Yellowstone hacia el sur para llegar a los Grand Tetons preferimos tomar la ruta mas larga por Idaho para así poder conocer otro estado y no repetir el camino al volver hasta West Yellowstone.

Los Grand Tetons

Tras unas 2 o 3 horas conduciendo a través de las increíbles praderas y pastos llegamos hasta nuestro primer hotel situado en Teton Village, un pequeño pueblo creado para esquiadores que vienen en invierno a disfrutar de la exclusiva estación de esquí de Jackson Hole. Aquí la gente no tiene casas o apartamentos. Tienen ranchos infinitos, verdes, con multitud de arroyos y ganado por todos los lados. Teton Village se encuentra a unas 15 millas de la "capital" del enorme valle: Jackson Hole. Un antiguo pueblo de mineros, buscadores de oro y vaqueros. Muy bien conservado y muy autentico. Todavía se pueden ver a sus habitantes vistiendo botas camperas de puntas afiladísimas y gorros vaqueros.

Jenny Lake

Lo cierto es que me hubiese gustado alojarme aquí, pero se ha convertido en un pueblo bastante exclusivo y con precios prohibitivos en temporada alta.

Paisajes de postal

Al día siguiente madrugamos mucho (de hecho los 5 días nos levantamos entre las 5 y las 6 de la mañana) porque al salir el sol por el este las vistas de la cordillera granítica situadas al oeste son simplemente alucinantes. Es realmente espectacular ver como al amanecer los rayos de sol chocan contra la montaña. Además el reflejo de los tres principales "tetones" en los lagos es una maravilla. Da la sensación de que las montañas se hunden en el lago.

Porcelain Basin

Aprovechamos  el día para visitar algunas de las cascadas, hacer alguna ruta caminando o simplemente fotografiando a los animales salvajes que íbamos encontrando. Aunque el famoso reno americano (moose) se nos resistió hasta el siguiente día. Es un animal bastante imponente. Casi tan grande como un caballo.

Prismatic pool

Al día siguiente dejamos prontito el hotel y empezamos nuestro viaje rumbo al norte no sin atravesar una carretera secundaria llamada Mormon Row donde se pueden encontrar muchos establos y graneros muy bonitos. Dedicamos unos minutos a tomar fotos a varios de ellos, a pesar de que por desgracia el amanecer no fue muy soleado. En cualquier caso algunas de las fotos que hicimos son de postal.

Mammoth Terraces

Despues siguiendo rumbo norte y rodeando el lago Jackson y el parque Rockefeller Jr. llegamos a la entrada sur de Yellowstone hasta llegar a nuestro primer punto de interés del parque, West Thumb. Tras un fugaz bocata hicimos el recorrido recomendado en los buenísimos folletos que te facilitan en el parque.  Desde el primer momento te das cuenta de que Yellowstone es diferente a todo lo que hayas visto antes. No deja de ser una inmenso área rodeada de valles, praderas, animales, ríos bravos, arroyos serpenteantes,...pero lo que marca la diferencia es su situación. La mayor parte del parque nacional esta situado sobre la inmensa caldera de un antiguo volcan. Se estima que la caldera tiene unas dimensiones de unos 55x72 km. Y debido a esta situación, aparte de lo ya mencionado, te puedes encontrar con geiseres, fumarolas, piscinas termales, por casi cualquier lado. Esto es lo que marca la diferencia. No me imaginaba q una zona con tanta actividad volcánica pudiera ser tan frondosa y con tanta vida salvaje. Una vez vistos los primeros pequeños geiseres seguimos hacia el norte hasta llegar al famoso geiser Old Faithful. Se le llama así porque es muy fiable y cada 90 min mas o menos el geiser lanza  chorros de agua hirviendo pudiendo alcanzar hasta los 30m de altura. Espectacular. Pero no mucho mas que el resto de geiseres y pools que hay a su alrededor. A nosotros nos gustaron mucho los estanques de aguas termales en los que debido a la temperatura del agua en ebullición se desarrollan unos microorganismos que crecen en las orillas y dan una mezcla de colores increíbles. En particular aquí es muy recomendable darse la caminata para llegar al Morning Glory Pool. Por el camino además te vas encontrando mil formaciones diferentes.

Nuestra cabaña en Yellowstone

Y de aquí nos fuimos directamente a dormir tras una buena cena en el Café Madriz. Un restaurante que ha abierto en West Yellowstone una madrileña que decidió escapar de las ciudades y asentarse aquí. Nos hizo mucha ilusión poder comer unas gambas al ajillo en el fin del mundo.

Arroyos sulfurosos en ebullición

El día siguiente nos amaneció nublado y frio, pero a pesar de todo madrugamos de nuevo para ir a visitar algunos de los geiseres que nos quedaron pendientes. Al hacer frio, el agua de los estanques forma mucho vapor y es complicado incluso caminar por los caminos muy bien marcados. Es como caminar por Mordor. Incluyendo el olorcillo a azufre que acompaña a las fumarolas y geiseres. Como el siguiente día fue soleado y tuvimos un poco de tiempo volvimos a esta zona para poder disfrutarlo un poco mejor. De aquí me gustaría destacar el Prismatic Pool. Im-presionante. Por mucho que ponga fotos hay que verlo para apreciar las dimensiones y los colores.

Cascadas por todos los lados

Este mismo día decidimos cambiar de valle, y la suerte nos acompaño en el Norris Basin, donde no esperábamos gran cosa a tenor de las fotos que habíamos visto pero que cuando estuvimos allí nos sorprendió muy gratamente. Aquí hay una zona llamada Porcelain Basin que a mi me pareció un paisaje lunar. Una explanada enorme de color blanco debido a los azufres de los geiseres y fumarolas, y con unas piscinas de color celeste que contrastaban mucho con el paisaje. Muy recomendable.

Bisontes

Tras el bocata de rigor. Seguimos nuestro camino. He de decir que como el parque es inmenso se hacen muchos kilómetros. De hecho en 5 días nos hemos hecho unos 1500km. Además te vas parando mucho a hacer fotos de los valles, de los ríos, y sobre todo de los animales salvajes. Lo único malo de todo nuestro viaje es que al ser temporada altísima había mucho dominguero (me incluyo). Y muchos de ellos no respetan las normas de trafico y cada vez q ven un bisonte, un alce, un oso, una marmota o un gamusino, los muy mamones se paran en medio de la carretera y generan unos atascos importantes. Nosotros nos chupamos al menos 4 o 5 bastante majos.

Yellowstone y Lower Falls

Siguiendo con lo que estaba diciendo. Al rato llegamos al valle del rio Yellowstone, junto al Hayden Valley donde se encuentran las Lower y las Upper Falls. Espectaculares cascadas en un angosto valle que el rio ha ido tallando durante cientos de miles de años dejando las paredes del color amarillo característico que da nombre al valle. Aquí hay multitud de miradores pero personalmente recomendaría el Artist Point y el Uncle Tom's trail. El primero porque te da una perspectiva muy buena y el segundo porque te lleva hasta la falda de la cascada bajando por una escalera metálica instalada en la roca en plan vía ferrata que da bastante yuyu de bajar (y de subir).

El valle del Yellowstone

Y de aquí para concluir el día fuimos a ver el lago Yellowstone. Inmenso. Y muy bonito rodeado de picos de entre 3 y 4 mil metros con nieves perpetuas. No parece. Tan altos porque el parque en sí esta a unos 2100-2500m de altura. He aquí la causa por la que el 75% del parque esta cerrado desde finales de octubre hasta mediados de mayo. La nieve lo hace intransitable. Y claro. Esto explica porque es tan difícil encontrar alojamiento. Si alguien quiere ir a visitarlo q lo planee con tiempo!!


Old Faithful

Y el ultimo día lo dedicamos a visitar los dos lugares pendientes que nos quedaban. Primero fuimos a las Mammoth Hot Springs donde lo único que merece la pena son las terrazas que se han formado por la acumulación de microorganismos en las lomas. Y mas tarde, llegamos hasta el Lamar Valley. Precioso valle enorme de alta montaña con muchísima vida salvaje. Bisontes por todos los lados. Muy espectacular.

Jackson Hole

Ya por la tarde aprovechando que era un día soleado repetimos algunos de los geiseres que no pudimos apreciar muy bien por la niebla, y ya agotados a media tarde nos fuimos a pasear por West Yellowstone y a cenar una merecida hamburguesa de bisonte.


Al día siguiente de vuelta a NY con un viaje larguísimo. Volvemos agotados, y yo con la calvorota y el cuello chamuscados del sol. Pero con una sonrisa de oreja a oreja.

Saludos desde Mordor

No se si volveré por aquí algún día, pero desde luego no lo pienso olvidar. Y si alguien me pregunta si merece la pena la paliza no dudare en contestar que si. Sin ninguna duda.

K