martes, 15 de diciembre de 2009

Año de nieves...año de bienes

Este año la temporada de esquí ha empezado con buen pie gracias a las últimas nevadas. Por desgracia el físico no ha acompañado como en los viejos tiempos, pero todavía hay margen para llegar en forma a las Navidades y poderle levantar las pegatas a más de uno.



Lo que más me ha sorprendido de Baqueira-Beret este año es su lista de novedades. La principal es la eliminación de la silla de Horath deth Bo en Orri. Me parece vergonzoso que la principal novedad sea la eliminación de un remonte, aunque la excusa sea que se está preparando la estación para la futura silla desembragable para 6 personas con aire acondicionado, elevalunas eléctrico y mando a distancia que se llamará Luis Arias.



Durante este puente he podido comprobar en primera persona lo que la eliminación de esta silla ha supuesto. Ahora mismo para volver a Baqueira desde Beret solo te quedan dos opciones:
  • Coger la vergonzosa silla de La Choza que, aunque la han acortado, lo cierto es que es una autentica mierda. Una silla de dos del año pun, y donde se han formado en el puente unas colas interminables. Y vale que ahora no tarda 17 minutos como antes, pero no porque vaya más rápido, sino porque es más corta. Mortal.

  • Seguir esquiando hasta Baqueira 1500 y volver a coger el huevo o el telesilla. Muy bien. ¿Y qué pasa si como este año no se puede bajar esquiando hasta abajo?. Lo dicho, el colapso absoluto.
Personalmente creo que la estación se podía haber esperado a eliminar esta silla porque a pesar de lo cutre y lenta era necesaria. Me da miedo pensar lo que va a ser la vuelta a Baqueira desde Beret estas navidades como no nieve un poco más y con la cantidad de gente que se acumula algunos días. Aprovechando mi vena reivindicativa también se podría mejorar la silla triple de Vista Beret que dura nada más y nada menos que 14 minutos (perfecto para morir congelado en los días fríos) y también es fundamental para un correcto flujo de gente de un valle al otro. Ya no digo hacerla desembragable, pero al menos aumentar la velocidad.

En cualquier caso también me alegro mucho de que por fin se haya aprobado la instalación del nuevo Telesilla Luis Arias, que te subirá desde Orri hasta las antenas del mirador en un periquete. A ver si es verdad y este verano se ponen las pilas, porque los 47€/día de forfait duelen cada vez más.

Por último, entiendo que Baqueira-Beret no es una empresa pública como lo puedan ser las estaciones de Aramon y por tanto su capacidad de inversión este limitada debido a que la empresa pertenece a capitalistas privados (Catalana occidente y la Familia Serra) . Aramón por el contrario es un holding semipúblico donde el Instituto Aragonés de Fomento y el Gobierno de Aragón controlan las acciones y por tanto no dependen tanto de los resultados netos para las nuevas inversiones. Además en Aragón han hecho una puesta muy fuerte por el negocio del esquí, y poco a poco van ganando terreno a las estaciones catalanas.

Ahora, a seguir trabajando los cuádriceps para conseguir que las rodillas aguanten otro año que promete.

K

PD: Merece mención el chuleton de Eth Restille. El año pasado salimos preocupados pero este año ha recuperado su calidad. Es-pec-ta-cu-lar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario