En una semana exactamente volvemos a la carretera. Nos esperan 25 días de vacaciones a lo largo de la Costa Oeste, empezando en Vancouver, Canada, y acabando en San Diego.
Como cantaban los buenísimos Calor Enlatado:
Mi intención es ir actualizando el blog a diario durante estos 25 días. Así que prometo entretener a todos los Rodríguez. No creo que consiga narrar nuestras aventuras como Jack Kerouac, pero será divertido igualmente.
Aunque primero hay que acabar con los exámenes finales que se me están haciendo muy cuesta arriba con tanto calor. Como dice mi compañero Ron: I'm too old for this shit.
Que tengáis todos unas felices vacaciones. Nos vemos en la carretera.
K
sábado, 30 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
B&B
No, no me refiero a Bed & Breakfast, me refiero a Baseball & Beach, que es lo que hemos hecho este fin de semana.
Citi Field en Queens
El viernes el la Asociación de Judíos de mi universidad me invito amablemente al partido de Beisbol entre los Mets de NY y los Phillies. No había ido nunca a un partido de beisbol porque todo el mundo me había dicho que era muy aburrido. Pero yo me lo pase muy bien. Por todo. Los Mets son malos como el diablo (perdieron por 2-7) y los Phillies son ahora mismo el mejor equipo de la liga aunque les pese a mis amiguetes que son super aficionados y forofos de los Yankees.
Otra panorámica del Citi Fields de los Mets
Y el partido es solo una parte del espectáculo. Todo lo que se mueve en torno al juego es un puro espectáculo o un puro negocio. Es increíble lo bien que está montado todo para que el partido no sea solo un partido sino más bien un evento.
Comida y bebida por todos los lados
No había visto tantos puestos de comida, de bebida, de merchandising, de todo…si se lo proponen venden hasta a su madre. Y en los múltiples descansos debido a la publicidad en televisión hacen todo tipo de actividades paralelas para que la gente se entretenga.
Lo que si que es verdad es que es importante ir a un partido entendiendo un poco las reglas. Yo tengo suerte y mi profesor de inglés (si, estoy trabajando a tope mi pronunciación, que como dicen por aquí “it sucks”) me puse al día de todo.
Fuegos artificiales al término del partido
Además los partidos de beisbol son baratos. Como juegan algo así como 160 partidos por temporada es muy fácil conseguir tickets. El fútbol americano ya es harina de otro costal. $200-$250 la entrada más barata. Conclusión, lo veo por la tele, que para eso pago el cable.
Paseo de Madera (boardwalk) en Long Beach
Y el sábado cogimos el Long Island Rail Road para ir a la playa de Long Beach. La verdad es que la playa está muy bien, muy cuidada, y con muy buen ambiente, pero….es que te cobran $12 por entrar. Vamos que por lo que te gastas en los billetes e tren ($9 x 2 personas) más la playa (12$ x 2 personas) y la comida en cualquier chiringuito (nosotros elegimos una hamburguesa en el buenisisisimo Five Guys $11 x 2 personas…por cierto muy recomendable si te gustan las hamburguesas, odias el McDonald’s y estas dispuesto a pagar 3 o 4$ mas), al final te das cuenta que ir a la playa te sale bastante caro.
Pies al fresco
El próximo fin de semana iremos a alguna otra playa donde se pueda llegar con el abono MetroCard y donde sea gratis extender la toalla.
Vista general de la playa
En cualquier caso, las playas de Long Island están muy bien. El agua verde oscura oceánica está congelada, pero muy limpia, y la arena es magnifica. Además tienes como en cualquier otro sitio de EEUU un montón de chiringuitos para comer, tomar una cerveza o comprar tontunas. De verdad que saben aprovechar los negocios.
Aviones, trenes, coches,...de lata, en un chiringuito
Y ya queda poquito para mis exámenes finales y las vacaciones. Como decía mi abuelo, toca “sentar el culo en la burra” y meterse un poco de caña, que después me veré recompensado con unas increíbles vacaciones en la Costa Oeste.
K
martes, 5 de julio de 2011
Ocio en NY
Junio y Julio son sin duda los meses con más actividades de ocio en la ciudad. Y muchas de ellas gratuitas. Otras no tanto, pero son tan recomendables que no te las puedes perder.
Entre otras cosas hemos ido a conciertos, espectáculos, parques, desfiles, celebraciones, etc. No se puede decir que nos hemos aburrido este mes.
Aparte del cutrísimo Mermaid Parade, Junio es también famoso por su Gay Pride Parade. Este año además se celebro con especial intensidad debido a la aprobación del matrimonio homosexual en el estado de Nueva York
Soldadito marinero
La verdad es que estuvo mucho más divertido y animado que ningún otro desfile que hayamos ido. Estamos convencidos que el porcentaje de gays en esta ciudad es del 20% de la población. Es increíble la cantidad que hay, y como se suelen dejar notar por su apariencia, su estilo o simplemente por sus formas, pues da la sensación que están por todos los lados. Creo que debe de ser una de las mejores ciudades Gay-Friendly del Mundo.
Caravan of Love
Por otro lado también hemos ido por fin a uno de los conciertos de verano gratuitos -Celebrate Brooklyn- que se celebran en el impresionante Prospect Park de Brooklyn. Casi todos los conciertos aquí todos los fines de semana desde Mayo hasta mediados de Agosto son gratis, salvo tres o cuatros que son cobrando para que la organización se pueda de alguna forma autofinanciar. Intentaremos ir a alguno más porque merece mucho la pena. Las bandas, aunque prácticamente desconocidas son muy buenas, y el ambiente aún mejor. La gente se lleva sus sabanas para sentarse en las lomas de césped, muchos incluso su propia comida y bebida, y así se puede pasar uno la tarde. Alli hay de todo a buen precio, cerveza , comida,…en EEUU no se puede imaginar un espectáculo sin mucha comida y bebida. El negocio en torno a los espectáculos está increíblemente bien montado.
Celebrate Brooklyn
También fuimos a la famosa sala de conciertos Terminal 5 en el West Side. Por fuera es muy cutre, pero por dentro esta muy bien montada para audiencias de entre 2 y 3 mil personas. Y el sonido es muy bueno. Fuimos a ver a una banda local que podo a poco va despuntando: Matt & Kim. Es curioso porque la banda consiste solamente en Kim, la batería, y Matt, teclista y voz. Nadie más. Sin guitarras ni nada. Son de Brooklyn y en la ciudad se les quiere mucho. Muy recomendables si alguna vez pasan por tu pueblo.
Matt & Kim @ Terminal 5
Otro día, también por fin, pudimos entrar en el Radio City Music Hall a ver el espectáculo Zarkana del Cirque du Soleil. El espectáculo en si esta muy bien, pero es que la sala es simplemente espectacular. De los mejores sitios para actuaciones en los que he estado en mi vida. Otra cosa muy recomendable si vienes a la ciudad con tiempo, y con dinero, claro…menos mal que nosotros estamos al tanto en Groupon y Living Social, que son dos empresas que se dedican a enviar descuentos y promociones y que por lo visto van incluso a salir a bolsa porque se están forrando literalmente.
Panorámica del Radio City
Y este fin de semana hemos celebrado el 4 de Julio (cierto, el día en que Will Smith nos salvo de los marcianos) como americanos de pro que somos. Barbacoa con muchas cervezas en el jardín de un compañero, y fuegos artificiales en el Hudson River (patrocinados por la super tienda Macy’s) apretados como sardinas en lata.
La barbiquiu
Gracias a Dios, el tiempo sigue respetándonos y casi nunca sube de los 30 grados. No es normal nos dicen los lugareños, pero yo estoy encantado.
Pero no todo nos salio como esperábamos porque nos quedamos sin poder visitar los Hamptons y la bonita Fire Island en Long Island. Todos los coches de alquiler estaban pillados para el fin de semana. Creo que lo vamos a tener que dejar para Otoño.
Y este fin de semana toca estrenar la playita. Hay tantas que no nos decidimos. Y para todos los gustos.
K
Suscribirse a:
Entradas (Atom)