martes, 5 de julio de 2011

Ocio en NY

Junio y Julio son sin duda los meses con más actividades de ocio en la ciudad. Y muchas de ellas gratuitas. Otras no tanto, pero son tan recomendables que no te las puedes perder.

Entre otras cosas hemos ido a conciertos, espectáculos, parques, desfiles, celebraciones, etc. No se puede decir que nos hemos aburrido este mes.

Aparte del cutrísimo Mermaid Parade, Junio es también famoso por su Gay Pride Parade. Este año además se celebro con especial intensidad debido a la aprobación del matrimonio homosexual en el estado de Nueva York

Soldadito marinero

La verdad es que estuvo mucho más divertido y animado que ningún otro desfile que hayamos ido. Estamos convencidos que el porcentaje de gays en esta ciudad es del 20% de la población. Es increíble la cantidad que hay, y como se suelen dejar notar por su apariencia, su estilo o simplemente por sus formas, pues da la sensación que están por todos los lados. Creo que debe de ser una de las mejores ciudades Gay-Friendly del Mundo.

Caravan of Love

Por otro lado también hemos ido por fin a uno de los conciertos de verano gratuitos -Celebrate Brooklyn- que se celebran en el impresionante Prospect Park de Brooklyn.  Casi todos los conciertos aquí todos los fines de semana desde Mayo hasta mediados de Agosto son gratis, salvo tres o cuatros que son cobrando para que la organización se pueda de alguna forma autofinanciar.  Intentaremos ir a alguno más porque merece mucho la pena. Las bandas, aunque prácticamente desconocidas son muy buenas, y el ambiente aún mejor. La gente se lleva sus sabanas para sentarse en las lomas de césped, muchos incluso su propia comida y bebida, y así se puede pasar uno la tarde. Alli hay de todo a buen precio, cerveza , comida,…en EEUU no se puede imaginar un espectáculo sin mucha comida y bebida. El negocio en torno a los espectáculos está increíblemente bien montado.

Celebrate Brooklyn

También fuimos a la famosa sala de conciertos Terminal 5 en el West Side. Por fuera es muy cutre, pero por dentro esta muy bien montada para audiencias de entre 2 y 3 mil personas. Y el sonido es muy bueno. Fuimos a ver a una banda local que podo a poco va despuntando: Matt & Kim. Es curioso porque la banda consiste solamente en Kim, la batería, y Matt, teclista y voz. Nadie más. Sin guitarras ni nada. Son de Brooklyn y en la ciudad se les quiere mucho. Muy recomendables si alguna vez pasan por tu pueblo.

Matt & Kim @ Terminal 5

Otro día, también por fin, pudimos entrar en el Radio City Music Hall a ver el espectáculo Zarkana del Cirque du Soleil. El espectáculo en si esta muy bien, pero es que la sala es simplemente espectacular. De los mejores sitios para actuaciones en los que he estado en mi vida.  Otra cosa muy recomendable si vienes a la ciudad con tiempo, y con dinero, claro…menos mal que nosotros estamos al tanto en Groupon y Living Social, que son dos empresas que se dedican a enviar descuentos y promociones y que por lo visto van incluso a salir a bolsa porque se están forrando literalmente.

Panorámica del Radio City

Y este fin de semana hemos celebrado el 4 de Julio (cierto, el día en que Will Smith nos salvo de los marcianos) como americanos de pro que somos. Barbacoa con muchas cervezas en el jardín de un compañero, y fuegos artificiales en el Hudson River (patrocinados por la super tienda Macy’s) apretados como sardinas en lata.


La barbiquiu

Gracias a Dios, el tiempo sigue respetándonos y casi nunca sube de los 30 grados. No es normal nos dicen los lugareños, pero yo estoy encantado.

4 de Julio

Pero no todo nos salio como esperábamos porque nos quedamos sin poder visitar los Hamptons y la bonita Fire Island en Long Island. Todos los coches de alquiler estaban pillados para el fin de semana. Creo que lo vamos a tener que dejar para Otoño.

Y este fin de semana toca estrenar la playita. Hay tantas que no nos decidimos. Y para todos los gustos.

K

No hay comentarios:

Publicar un comentario