Como estoy de Rodríguez por la ciudad tras una noche de parranda con los compañeros me he ido a purificarme dándome una súper caminata por NY. Quería aprovechar el domingo para entrar en alguna de las Iglesias por las que siempre paso por delante pero nunca me decido a entrar.
St. George
Empezando en mi barrio y tras una caminata de una media horita atravesando el barrio y esquivando a los Crusty Punks (aka Perroflautas) de Tomkins Square llego a Stuyvesant Square (algún día escribiré del tipejo este Stuyvesant) en la 3ª Avenida entre las calles 15 y 17.
El barrio junto a Stuyvesant Square
La zona alrededor de la plaza son de mis favoritas en la ciudad, especialmente desde el parquet hacia el Oeste. Hay un par de calles con casas del siglo XIX, muy tranquilitas y muy bien comunicadas con el resto de la ciudad. Es como una zona de tranquilidad en medio de todo el bullicio.
Centro de Reunión de los Quakers
Junta a esta plaza hay dos pequeñas Iglesias. La primera St. George es una iglesia episcopal sin nada que llame realmente la atención salvo tal vez su localización. Juto a la misma se encuentra una “iglesia” o centro de reunion de los Quakers (otra de las ramas del Cristianismo). Es otra de la miles de religions que existen en NY y lo cierto que es muy peculiar.
Cooper Union
No voy a entrar en detalles porque en Google se puede encontrar todo lo que se quiera, pero me llamo la atención como celebran su “misa” o servicio dominical. La planta de la iglesia es cuadrada, en el centro tienen otra especie de cuadrado y como los Quakers no creen en que nadie debe de dar sermones ni predicar, se sientan en las cuatros líneas de bancos alrededor del cuadrado central y se pasan una hora en el más absoluto silencio. Me sorprendió.
Una calle del Lower East Side
Desde allí, atravesando Cooper Union me plante al comiendo de la calle Mullberry (mas famosa por ser Little Italy) y allí entre en la Antigua catedral de St. Patricio (reemplazada hace ya unos años por la de la 5ª avenida).
Old St. Patricks Cathedral
No merece casi ni la pena entrar. Solo la fachada principal echa para atrás de lo fea que es, cosa que no entiendo porque la otra fachada y los laterales si que tienen su encanto. Entiendo que la puerta debía de ser por el lado opuesto hace años.
Fiestas de Little Italy
Y desde aquí. Más al sur llego hasta casi el final (o el principio mejor dicho) de Broadway para visitar las iglesias de St. Paul y Trinity Church. Estas dos si que merecen la pena. Son pequeñas pero mantienen su encanto. Además su localización en medio del distrito financiero es muy chocante. Los jardines que las rodean con multitud de lápidas sorprenden de verdad. Dudo mucho que si los muertos buscaban el descanso eterno en este cementerio lo hayan encontrado. Menudo follón que hay alrededor. Entre los “indignados” Americanos (aquí son solo cuatro gatos metiendo bulla con una cacerola) y el tráfico aquí no hay quien descanse en paz.
La Freedom Tower tira para arriba!
Son curiosas algunas de las tumbas, como la de Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores que murió batiéndose en un un duelo con el vicepresidente del país porque se llevaban como el perro y el gato.
St. Paul
St. Paul los últimos años se ha hecho más famosa porque fue el lugar elegido por los bomberos y los servicios sanitarios para atender a los heridos y a los voluntarios durante los atentados del 11 de Septiembre. Es sorprendente que la Iglesia no se viniera abajo porque estaba pegadita a las torres. Ahora dentro hay muchísimos recordatorios a las victimas. Incluso hay una campana (Bell of Hope), regalo del alcalde de Londres en 2002 que solo se toca el 11 de Septiembre, el 7 de Julio (por los atentados de Londres en el metro) y….si, el 11 de Marzo por los atentados de Madrid. Me gusto leer esta frase a pesar de los malos recuerdos.
Trinity Church
Y de aquí, después de casi 5 horas caminando me vuelvo en autobús a casita.
Indignados cerquita de Wall Street
Por cierto, ya soy trabajador de pleno derecho en los EEUU según me ha comunicado el Departamento de Inmigración. Eso quiere decir que en un par de semanas calculo que empezare a trabajar, junto con el master, así que creo que el blog lo voy a tener un poco desatendido. Pero no abandonado.
K