Nos ponemos en marcha al alba para no morir achicharrados en el Death Valley durante las horas centrales del día. Nos plantamos allí en 3 horas, recorriendo la planicie a lo largo del Este de Sierra Nevada, con un paisaje cada vez más árido a pesar de los neveros que se aprecian en los picos al mirar hacia el Oeste.
Joshua Tree
Entrada Sur del Death Valley
Al atravesar el valle lo primero que hay que hacer es desconectar el aire acondicionado para que al coche no le de un calentón. Aunque a los ocupantes del vehículo si que se lo de. Hay rampas del 20% que el coche al subir se nota que pide clemencia. Aquí hay que recordar que hemos alquilado un Killer que es una patata con ruedas. Lo más barato. Un Chevrolet Aveo de unos 5 caballos (como una escúter), con elevalunas y cierre centralizados por mi brazo, y aire acondicionado de cubitera con ventilador. La grapa. Pero nos está aguantando como un campeón.
47ºC a la entrada y a la sombra (10:00am). 55ºC en el punto más caliente
Al atravesar el valle hicimos una serie de paradas en los sitios más característicos. Incluso unos cuantos que no visite la última vez que pase por aquí hace unos años. El sitio es tétrico, da miedo. Cada vez que sales del coche simplemente te cueces como un pollastre.
Lo único de más de 40cm de altura que se ve
En el Badwater Basin, que es el punto más bajo de todo Norteamérica la temperatura a la sombra era de 54ºC, con una brisa que era como un secador de pelo. Un verdadero infierno. Pero lo más gracioso es que al caminar sobre el antiguo mar de sal hay bastante agua!!. Si haces un agujerito en el suelo sale agua. Que alguien me lo explique.
Badwater Basin. 85m por debajo del nivel del mar
También visitamos el Campo de Golf del Diablo, el Dante’s View, etc… Todos nombres muy infernales, no? Creo que si se va desde las Vegas a San Francisco, atravesar este infierno es super recomendable. Se hacen unas cuantas millas más pero merece la pena.
Paisaje lunar
Y tras la calorina, y otras 3 horas de conducción llegamos a las Vegas. Al hotel Harrah’s que aunque no es el más famoso, está en el centro del Strip, la calle más popular de la capital del vicio. Llegamos bastante reventados, por lo que nos fuimos a darnos un homenaje con los turistas al Harley Davidson Café, un paseíto por el Strip y por alguno de sus casinos y a dormir. Mañana lo difrutaremos en plenitud de condiciones.
K
No hay comentarios:
Publicar un comentario