Ya llevo un año en EEUU. Llegue aquí el 22 de Agosto del año pasado. Como pasa el tiempo madre mía. Y por lo menos nos queda un año más por estos lares.
Alojados en Zona de Tsunamis
Bueno, voy a hacer un solo “post” para los 3 días que vamos a pasar en LA. Llegamos a la hora de comer tras unas 5 horas de conducción por una carretera que atraviesa el desierto y con un tráfico de mil demonios en los cuatro carriles por sentido.
Muelle de Santa Monica
Lo peor de LA sin duda es el tráfico. Los miles anillos de circunvalación y las carreteras radiales están siempre atascadas. Es un atasco continuo, y el tráfico es demoniaco. Conducen fatal, agresivamente, y con mucho peligro.
Waterworld - Universal Studios
Hay que andar con los ojos bien abiertos. Da pena ver como una ciudad con tan poca historia se ha construido y desarrollado tan mal, y con tan pocos transportes públicos. Aquí la gente va hasta al baño en coche, por lo que no es solo un problema de infraestructura, sino de mentalidad también. La gasolina, si bien ha subido un montón en los últimos meses, sigue siendo barata (1 galón cuesta en torno a los 3,60-3,90$) lo cual no anima mucho a la gente a coger el transporte público.
Universal Studios
Bueno, llegamos a nuestro hotel después de comer. En Venice Beach al norte de LA, justo al lado de Santa Mónica. Estamos donde se graban todas las pelis en la playa, con el paseo de palmeras lleno de patinadores, ciclistas, jamonas, pirados, bailarines,… La playa es muy grande, y la arena es bastante buena.
Delorean con Condensador de Fluzo
Hay bastante surfista a pesar de que la temperatura del agua es heladora. En la costa las temperaturs no son casi nunca muy cálidas porque sopla una brisilla fría que viene del mar que se agradece bastante. Eso sí, en cuanto te alejas de la costa te achicharras.
Krustylandia!!
Dimos un paseíto por la playa hasta el famoso muelle de Santa Mónica, con su parque de atracciones incorporado. También fuimos a dar un paseíto por la 3rd Street, que es la cale más concurrida, con muchas tiendas y algún restaurante chulo, y cenamos en una hamburguesería japonesa que nos habían recomendado muy acertadamente.
Cartel famoso desde Hollywood Blvd.
Al día siguiente hemos pasado casi todo el día visitando los estudios Universal. Turistada total. Pero es divertido. La visita a los estudios con el trenecillo es muy divertida. A lo largo del camino te enseña algunos de los exteriores más famosos, como los de Mujeres Desesperadas, te meten en una especie de hangar y te montan un espectáculo interactivo con King Kong muy divertido,…
Quién le paga la estrellita a Godzilla?
El resto del parque está bien. Los espectáculos de efectos especiales, el de Waterworld, el de 4D de Shrek o Terminator son muy chulos,…está bien para pasar un día. Eso sí, aquí hay que ir entre semana. No quiero ni pensar lo que es esto un fin de semana. Un cocedero de patos.
Kodak Theatre. Glamour?
Por la tarde visitamos el glamurosisimo Hollywood Boulevard, que tiene tanto glamour como cutrez. Para mi es decepcionante. El barrio es feo, sucio y viejo. No hay más que pirados por las calles, y el Kodak Theatre, el Chinese Theather, etc. son viejunos del verbo viejuno. Pero entiendo que hay que venir a verlo. El paseo de la fama con las estrellas es también bastante triste. La mitad de las estrellas están rotas, y es que por lo visto los artistas se tienen que hacer cargo del mantenimiento, del alquiler,…vamos, que las viejas glorias pasan, y muchas de sus estrellas están fatal.
Hamburguesaca de 10
Y luego más tarde bajamos por Santa Monica Blvd. hasta Beverley Hills, Bel-Air y Rodeo Drive. Mucho lujo, mucho casoplon, mucho cochazo,… no se puede ver casi nada y a mi lo de plantarme a ver las casas de las estrellas no me llama mucho la atención, por lo que en cuanto se hizo de noche nos volvimos pal barrio. Solo vimos la casa de la serie el Principe de Bel-Air. Solo faltaba Carlton bailando “it’s not unsual…”. Cenita y a dormir.
Sk8boarding is not a crime
Nuestro último día en LA, lo pasamos descansando y disfrutando de las playas. Un buen “brunch” en un restaurante local recomendado, unas compritas, y a la playa a montar en skate, tumbarnos al sol, y disfrutar del ambiente. Como necesitaba un día así.
Por la tarde, cansados ya de tanto descanso hemos cogido el coche para subir al mirador del Griffith Park.
Venice Beach + mi skateboard
Las mejores vistas de la ciudad. Donde subia a las rubiacas James Dean en su motocicleta. Espectacular el atardecer, y como se va iluminando la ciudad por la noche.
Griffith Observatory
Después de vuelta a Santa Mónica, cenita en la 3rd Street con mucho ambiente, fotos nocturnas al parque de atracciones sobre el muelle y a dormir.
LA por la noche
Mañana hacía nuestra última parada, y último post: 3 días en San Diego.
K
No hay comentarios:
Publicar un comentario